FORO Y VIDEOCONFERENCIA INTERNACIONAL










La Universidad Ricardo Palma y Family and Children la invita a participar al FORUM INTERNACIONAL POR VIDEOCONFERENCIA:
TRATA Y VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL ASPECTO SOCIAL - SANITARIO 

El presente Forum Internacional presenta una visión de los alcances e impacto de la trata de niñas, niños y  adolescentes con fines de explotación  sexual comercial, asimismo todo tipo de  violencia infantil que vulnera los derechos de los niños. Enfoques e intervenciones social-sanitario, jurídico-penal, policial frente a esta problemática.


Inicio de inscripciones: Sábado 17 de noviembre. (Las vacantes son limitadas).
Duración: 1 día.
Horario: 9:00 am. a 1:30 pm.
Certificación: Se entregará una constancia de asistencia a los participantes del evento.

Inversión: El ingreso al evento es sólo a través de un documento de preinscripción que nosotros le estamos adjuntando al correo.
Llene por favor los datos y reenvíenos al correo 
urp.virtual@gmail.com 
Una vez recepcionado por nosotros su solicitud con los datos llenos usted automáticamente reserva su vacante y podrá asistir a  este importante FORUM sin costo alguno.

Expositores Internacionales: 
·  Dra. Gioconda Batres Méndez (Costa Rica)
·  Dra. María Beatriz Mueller. (Argentina)
·  Richard Ford (USA)
Expositores Nacionales:
·  Ysabel Candia (Perú - Family and Children)
·  José Soto (Perú - Mincetur)
·  Dra. Rosa Luz Vilca (Perú - Ministerio de Salud)
·  Dra. Erika Reupo (Peru – Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables)

--
Saludos Cordiales
Atentamente
Srta. Ursula Dulanto

Oficina de Educación Continua – Universidad Ricardo Palma
Av. Benavides N°5440 - Surco. Telefono (directo): 708 0018
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a.m. - 4:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. - 1:00 p.m
 
Sitio web:
http://www.perfeccionate.com / E-mail: urp.educacioncontinua@gmail.com



PROGRAMA DEL FORO Y VIDEOCONFERENCIA



TEMARIO

Día 17 de noviembre

09.00 am. Justicia y Salud para las Victimas  Dra. Gioconda Batres Costa Rica
09.30 am. Abuso Sexual Infantil. Experiencia en Estados Unidos.
Dr. Richard Ford Pennsylvania USA
10.00 am. Prevención y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito del turismo. José Soto     MINCETUR Peru
10.30 am. Ronda de Preguntas
10.40 am. Break
10.50 am. Abuso Sexual Infantil en  el Perú  Lic. Ysabel Candia  Family & Children
11.20 am. Panelista Política y Programas de Salud Mental Infantil y de la Familia Dra. Rosa Vilca MINSA
11.50 am. Panelista Plan Nacional para las niñas, niños y adolescentes del Perú Dra. Erika Reupo MIMP
12.20 pm. Detección y Abordaje temprana del Abuso Sexual Infantil. Dra. Maria Beatriz Muller Argentina
12.50 pm. Ronda de Preguntas
13. 00pm.Cierre del Forum
   
CONFERENCISTAS 
1. Gioconda Batres Directora: Doctora Psiquiatra. Programa Regional de Capacitación contra la Violencia de Género y Trauma Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente.
2. María Beatriz Muller :  Maestra Normal Nacional. Licenciada en Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires. Especialista en Medicina Psicosomática. Presidenta de SALUD ACTIVA. ONG dedicada al abordaje de la violencia familiar, de género, y del maltrato y abuso infantil.
3. Richard Ford : Maestría en Salud Mental y Consejería. Maestría en Justicia criminal. Licenciatura en Sociología y Criminología. Justicia Juvenil en Cincinnati, Ohio USA. Presidente de la Corporación Salud del Comportamiento y Soluciones. De Pennsylvania USA.
4. José Soto : Economista. Coordinador de ESCNNA explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes  Mincetur Peru.
5. Ysabel Candia M. Maestría en Drogadicciones. Licenciada en Psicología. Presidente de la ONG Family & Children.
6. Rosa Vilca: Doctora. Directora sectorial de la Dirección Integral de Salud del Ministerio de Salud (MINSA),
7. Erika Reupo. Abogada de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP

PARTICIPANTES:

Presencial en Lima y virtual en Regiones
Profesionales de los sectores de gobierno en Salud, Educación, Interior, Fiscalía Publica, Ministerio de la Mujer. Estudiantes Universitarios de Psicología, Sociología, Educación, Servicio Social.
Universidad Científica del Perú, Iquitos Región Loreto,

FECHA:    17  DE NOVIEMBRE 2012.  Horario 09:00hrs a 13.00 Hrs.
LOCAL:    AUDITORIO: EDUCACIÓN CONTINUA URP
INGRESO LIBRE      INSCRIPCIONES: informes@famien.org, Teléfono 051-1-2561508, www.famien.org www.foroasinoperu.blogspot.com , skype: conocimiento.on.line. Estamos en

ORGANIZA:                                               
Family&Children
                                                                         




No hay comentarios:

Publicar un comentario